skip to main | skip to sidebar

Ciencia y técnica en el I.E.S. Antonio de Mendoza

Bitácora dedicada a dar a conocer la vida y la obra de personas dedicadas a la investigación científica y técnica elaborada por miembros de la comunidad educativa del I.E.S. Antonio de Mendoza de Alcalá la Real

lunes, 26 de marzo de 2007

Hugo de Omerique


Antonio Hugo de Omerique fue un matemático del siglo XVII nacido el 6 de Enero de 1634 en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), escribió un tratado de aritmética y otro de trigonometría. Publicó el tratado Analysis geometrica (1698), elogiado por Newton.

Alejandro M. Caño López

Publicado por I.E.S. Antonio de Mendoza en 1:03

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Enlaces (links)

  • Pasaje a la Ciencia. Edición digital
  • Web del IES Antonio de Mendoza de Alcalá la Real

Biografías

  • ▼  2007 (77)
    • ►  febrero (42)
    • ▼  marzo (34)
      • Charles Robert Darwin
      • Mileva Maric
      • Alessandro Volta
      • Thomas Alva Edison
      • Stephanie Kwolek
      • Hildegarda de Bingen
      • Isaac Newton
      • Alexander Fleming
      • Clatonia Joaquin Dorticus
      • James Watt
      • Emily Amalie Noether
      • Edward Jenner
      • Florence Nightingale
      • María Gaetana Agnesi
      • Barbara McClintock
      • Anna Morandi Manzolini
      • Rosalind Sussman Yalow
      • Trótula de Salerno
      • Caroline Herschel
      • Margarita Salas
      • Severo Ochoa
      • Samuel Finley Morse
      • Maria Sklodowska Curie
      • Los hermanos Wright
      • Louis Pasteur
      • Rudolf Diesel
      • Ibn Muad
      • Séneca
      • Averroes
      • Juan, el Hispalense
      • Azarquiel
      • Diego López de Arenas
      • Hugo de Omerique
      • José Mariano Vallejo
    • ►  noviembre (1)

Datos personales

Mi foto
I.E.S. Antonio de Mendoza
Alcalá la Real, Jaén, Spain
Instituto de Enseñanza Secundaria de Alcalá la Real.
Ver todo mi perfil
 
Puedes elegir al científico o inventor cuyo nombre creas más apropiado para los viales del nuevo parque tecnológico de Alcalá la Real. Para ello sólo tienes que añadir un breve comentario a su biografía.