A partir de aquel mineral pudieron aislar un nuevo elemento, llamado polonio. Tras realizar su descubrimiento en julio de 1898, en diciembre de ese mismo año descubrieron el radio, otro elemento radiactivo. Al año siguiente, ambos esposos hallaron la radiactividad inducida, un nuevo fenómeno, al comprobar que una placa cerca de una sal radiactiva incorporaba las propiedades de un cuerpo radiactivo. Con este descubrimiento obtuvo el premio Nobel de Física (concedido a ambos esposos y al francés Becquerel, 1903), siendo la primera mujer en conseguirlo.
Nuevamente será premiada con el Nobel, esta vez en Química (1911), por la obtención del radio en estado metálico. Ocupó la cátedra de Física en La Sorbona tras la muerte de su marido en 1906, arrollado por un camión. Fruto de los largos años de experimentación con materiales radiactivos, Curie enfermó de leucemia,dolencia que acabaría por causarle la muerte en 1934.
Nuevamente será premiada con el Nobel, esta vez en Química (1911), por la obtención del radio en estado metálico. Ocupó la cátedra de Física en La Sorbona tras la muerte de su marido en 1906, arrollado por un camión. Fruto de los largos años de experimentación con materiales radiactivos, Curie enfermó de leucemia,dolencia que acabaría por causarle la muerte en 1934.