Tras su matrimonio (1835) y tres hijos, volvió al estudio de las matemáticas, en especial, a la máquina de Babbage. En 1843 publicó una traducción de Notions sur la machine analytique de Charles Babbane a la que añadió unas Notas. Estas ocupan tres veces la extensión de la memoria original y en ellas explicaba como programar el ingenio.
Aunque intentó seguir trabajando en matemáticas, su vida estuvo llena de escándalos por la afición al juego, al vino y al opio, murió arruinada y de cáncer en 1852.Verónica Funes, 4º B
Lydia Sánchez.4º B
Lydia Sánchez.4º B